Cumplimiento normativo eléctrica
Velamos el cumplimiento normativo eléctrica vigente en todos nuestros procesos de acuerdo con:
-
RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas) de obligatorio cumplimiento a nivel nacional.
-
RETILAP. (reglamento técnico de iluminación y alumbrado público) cumplimiento normativa eléctrica de iluminación
-
NFPA70 (National Fire Protection Association) seguridad eléctrica en lugares de trabajo.
-
CREG 015 (reglas generales de comportamiento de mercado para los agentes que desarrollen las actividades de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible)
-
RESOLUCION CREG 030 (define las reglas que permiten a los usuarios conectarse al operador de red (OR) como auto generadores o generadores distribuidos de manera ágil y sencilla)
-
RESOLUCION 038 (código de medida, se definen las características técnicas que deben cumplir los sistemas de medición para el registro de los flujos de energía)

Establece los lineamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo para todas las actividades que sean ejecutadas en los procesos de generación de energía convencionales y no convencionales, transmisión, distribución y comercialización de la Energía Eléctrica
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ha publicado la segunda actualización de la Norma Técnica Colombiana NTC 2050, trabajo realizado gracias al análisis de un grupo de profesionales y expertos del sector eléctrico.
La nueva versión del Código Eléctrico Colombiano NTC 2050, es una norma acorde a la invención de tecnologías en un ámbito global relacionadas a la eficiencia energética, sin dejar de lado las técnicas y materiales que se pueden implementar en las instalaciones eléctricas.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL RETIE?
Las certificaciones que tanto empresas como profesionales deben presentar a las instituciones, garantizan que los equipos y productos utilizados en las diferentes actividades eléctricas cumplen con los siguientes parámetros:
- Protección de la vida y la salud humana.
- Protección de la vida animal y vegetal.
- Preservación del medio ambiente.
- Prevención de prácticas erróneas que puedan generar accidentes a los usuarios.
Como pudiste notar, la actividad eléctrica está regulada por una serie de normativas y reglamentaciones y, debido a ello, lo mejor al momento de efectuar un trabajo es contratar a personal especializado. De esta manera, puedes estar seguro de que tu trabajo será efectuado por verdaderos profesionales, sin riesgo de accidentes.
Lo que dicen Nuestros Clientes
Servicios Similares que te pueden interesar
Te recomendamos que veas nuestros servicios recomendados